“Desarrollan un robot aéreo ultrarrápido a escala de insecto con tecnología de actuador piezoeléctrico”
Prototipo del robot aéreo con alas batientes a escala de insecto, impulsado directamente por actuadores piezoeléctricos PZT dimorfos.
Usando tecnologías e investigaciones de diversas universidades, desarrolladores han creado un prototipo de robot aéreo a escala insecto impulsado por actuadores piezoeléctricos PZT dimorfos. El novedoso prototipo solamente pesa 140 mg, lo que es de destacar; ya que, con su novedoso diseño simplificado, elimina molestos mecanismos complejos. Usando la nueva estructura con forma de X, promete una gran estabilidad y revolucionar en campos como vigilancia, rescate y operaciones en entornos de gran peligro.
Descubriendo el diseño del nuevo prototipo
El novedoso robot, cuenta con alas biomiméticas, un rígido fuselaje, bisagras pasiva flexibles que permiten el cabeceo sin fricción. También encontramos una extensión rígida en los actuadores, esto para amplificar el movimiento en las alas, mejorando su ángulo de barrido. Un avance en la robótica como este logra un despegue mas estable y reduce riesgos de pérdidas.
Fig. 1. Diseño general del robot aéreo PZT dimorfo de alas batientes a escala de insecto y accionamiento directo | Fuente: sciencedirect.com
La delicada ingeniería en el robot a escala
Es curioso saber que este robot tiene alas que logran imitar el movimiento de los insectos y aún asi; mejora la eficiencia, reduce costos y mantiene un funcionamiento uniforme. La relación sustentación-peso puede alcanzar el 2-8. La forma de X, logra un despegue y ascenso vertical mas rápido y eficiente que en modelos previos, superando así, los 80 cm de altura y alcanzando velocidades de despegue que superan los 1 m/s.
Fig. 2. Prototipo en forma de X | Fuente: sciencedirect.com
Tan pequeño como un robot insecto
Las nuevas investigaciones, todavía no se concentran en reducir el tamaño del robot, sino en mejorar el prototipo ya hecho; por eso, podemos decir que las novedades que podemos esperar, estarán relacionadas a aumentar la suspensión y control en el aire; pero, superando esas dificultades, no dudemos que muy pronto ya tendremos enjambres de estas máquinas entre nosotros.
Fuente: sciencedirect.com
Etiqueta:biomimético, insecto, piezoeléctrico, prototipo, robot